.
Qué ver en Sevilla

Pueblos de Sevilla que hay que visitar

Los pueblos de la provincia de Sevilla son lugares maravillosos y que vale la pena conocer cuando se visita la capital de Andalucía.

Andalucía es una tierra de tradiciones y fiestas de todo tipo, en donde sus pueblos parece que se hayan quedado en el tiempo. Rosas, claveles, lirios, gardenias cuelgan de sus tradicionales y típicos balcones, siendo su cultura andaluz un orgullo para la mayoría de los habitantes. 

En total son 105 pueblos los que componen la provincia de Sevilla. Sin embargo, lo cierto es que visitarlos todos es una tarea muy complicada, por lo que aquí encontrarás una guía de los pueblos de Sevilla que hemos seleccionado para que hagáis una o varias rutas.

 

Los pueblos de Sevilla

El patrimonio o la gastronomía son lo más representativo de la mayoría de pueblos de Sevilla.

En general, la belleza de cada uno y su arquitectura cautivarán al instante a cualquier persona que los visite. Asimismo, su gente destaca por ser muy amable y servicial.

 

Pueblos de Sevilla que hay que visitar

Entre los pueblos de Sevilla que hay que visitar se encuentran poblaciones con una amplia historia y un gran número de monumentos.

 

Constantina

Es un pueblo ubicado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, el cual posee una gran vegetación. A lo largo de su historia ha sido ocupado por muchas civilizaciones, siendo la más importante la romana.

Constantina tiene un gran número de monumentos que valen la pena visitar, como:

  • La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, un templo del siglo XIV, localizado en el centro del pueblo. Destaca su torre-fachada, construida por Hernán Ruiz II en el siglo XVI.
  • Sin duda alguna, el monumento que más representa a la ciudad es el castillo, construido por los árabes sobre asentamientos de otras civilizaciones. No obstante, la torre original se desplomó en 2010 por algunas grietas. Aunque afortunadamente durante 2013 fue reconstruida e inaugurada en 2014.
  • La Iglesia de Nuestro Padre Jesús del siglo XVIII es otra construcción que merece la pena visitar.

 

Gerena

Es otro pueblo de la provincia de Sevilla que ha sido poblado desde hace miles de años, siendo muy importante para los romanos. De hecho, algunas construcciones de esa época todavía se mantienen.

Al ser un pueblo milenario, Gerena ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer toda clase de monumentos. Por ejemplo, el Palacio del Conde, los restos de una muralla romana o el Mirador de las Canteras.

 

Carmona

Carmona es un pueblo lleno de monumentos y, sobre todo, historia. Y es que tiene más de 2.000 años de antigüedad.

El número de lugares turísticos de Carmona es muy amplio, pero vale la pena destacar la Iglesia de Santa María, la Plaza de Arriba, el Teatro Cerezo, la Iglesia de San Blas y el patio del parador.

El Parador de Carmona cuenta con unas vistas increíbles de la zona, así como restos arqueológicos en la entrada.

 

Osuna

Es otro de los pueblos históricos de Sevilla y que fue declarado en 1967 conjunto histórico-artístico. En el museo arqueológico es posible apreciar todo tipo de colecciones y referentes a los distintos pueblos que lo han habitado. Además, también es uno de los más conocidos de la provincia.

Entre los lugares destacados de Osuna se encuentran la Universidad de Osuna, la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, el Arco de la Pastora, la Plaza de Toros y el Palacio del Marqués de la Gomera.

Como dato curioso, en la Plaza de Toros de Osuna se han grabado algunas escenas de la famosa serie Juego de Tronos. Así que para los fanáticos de dicha serie, visitar ese lugar será una grata experiencia.

 

Lebrija

Es un pueblo renacentista, en el que hay todo tipo de monumentos religiosos, ya que es una ciudad muy católica.

Entre los lugares turísticos que se deben visitar en Lebrija están el Asilo de San Andrés, la Estatua de Elio Antonio, la Calle de las Monjas, el Convento de las Hermanas de la Cruz y la Capilla de Vera Cruz.

En Lebrija nacieron personajes importantes como el navegante Juan Díaz de Solís o el autor de la primera gramática española, Antonio de Nebrija.

 

Santiponce, uno de los mejores pueblos de Sevilla

Se podría concluir que Santiponce es el pueblo más interesante de la provincia de Sevilla, todo gracias a que durante la época romana allí estaba situada Itálica, una de las ciudades más importantes de la Península Ibérica.

Gracias a eso, es posible encontrar todo tipo de monumentos romanos a lo largo del pueblo. Sin embargo, el más importante es el conjunto arqueológico de Itálica, donde se encuentra parte de la antigua Itálica y varios lugares destacados, como un gran anfiteatro romano o ruinas de templos.

Aún así, Santiponce no es solo restos romanos, sino que también existen otros lugares de interés, como el Monasterio de San Isidoro del Campo.

 

Estepa

Es un pueblo muy interesante declarado en 1965 Conjunto Histórico-Artístico. Además, su centro histórico es un Bien de Interés Cultural. 

Estepa destaca por varias razones, como la gastronomía, puesto que es famosa por sus dulces y mantecados. Pero no solo eso, pues al asomarse al Balcón de Andalucía es posible observar las ciudades de Málaga, Córdoba y Sevilla, una auténtica locura. Aunque claro, si el clima lo permite.

Respecto a sus monumentos, lo que más resalta de Estepa es la Iglesia de  Santa María, la Torre del Homenaje o la Torre de la Victoria.

 

Villamanrique de la Condesa

Es un pueblo de la provincia de Sevilla que destaca por sus bellas plazas y su amplio número de monumentos.

En Villamanrique de la Condesa es posible visitar muchos lugares de interés. Por ejemplo, la plaza de San Roque, el Convento de San Felipe, la plaza de España o la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena. Asimismo, un evento importante y que se celebra con mucho fervor es la Semana Santa.

 

¿Cómo llegar a los pueblos de Sevilla?

La mejor opción de transporte en la provincia de Sevilla suele ser el bus. Sin embargo, si se desea más comodidad lo mejor será utilizar un vehículo para movilizarse con comodidad.

En el caso de que no tengas un coche o no lo hayas querido llevar a Sevilla, te recomiendo leer: Alquiler de Coches en Sevilla.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies