.
qué visitar en Sevilla
Qué ver en Sevilla

¿Qué visitar en Sevilla?

La ciudad de Sevilla cuenta con una gran cantidad de lugares que deben ser visitados al menos una vez. Entre estos se encuentran estructuras antiguas, lugares novedosos o atracciones turísticas. Por eso se debe ser muy cauteloso a la hora de decidir qué visitar en Sevilla.

Según muchas personas, de diversas partes del mundo, la capital de Andalucía, puede considerarse como una de las ciudades más hermosas del mundo. Por lo que, muchas personas, anualmente, deciden tomar unos día de vacaciones en esta localización.

Pero, ahí es donde está el dilema y lo que provoca la pregunta ¿Qué visitar en Sevilla? Lo que puede intensificar la contundencia de esta cuestión, es la cantidad de tiempo que se ha planeado estar de visita en la ciudad.

Este último factor va a determinar, de forma directa, la cantidad de espacios que se pueden visitar y cuánto tiempo se puede estar en ellos. Por lo que, la labor de investigar sitios céntricos, turísticos y cerca del hotel, será algo tediosa.

Para todas las personas, es decepcionante la idea de retirarse de un lugar sin haber visitado, al menos, la mayor parte de sus atractivos. Sin embargo, en este artículo te estaremos dando a conocer algunos de los mejores lugares que visitar en Sevilla.

Catedral de Sevilla

qué visitar en Sevilla

Esta catedral tiene la peculiaridad de ser considerada como la edificación de este estilo más grande del mundo. También, la UNESCO la ingresó en la lista de Patrimonio de la Humanidad, a finales de los años ochenta.

Este gran monumento está compuesto por tres partes importantes. La primera, es la Giralda, la segunda es la Capilla Real. Y, por último, la tercera es el Patio de los Naranjos.

Antiguamente, en el lugar donde se levantó esta catedral, existía el Alminar de la Mezquita de Aljama. Este, para esas épocas, era considerado como el principal atractivo de la ciudad de Sevilla.

En la actualidad, si es observada desde afuera, se pueden notar los cambios realizados en la estructura. Además, se puede apreciar que el 70% de la estructura, de abajo hacia arriba, es la original del Alminar, anteriormente mencionado.

Una curiosidad sobre este importante lugar que visitar en Sevilla, son su lápidas, que cuentan con escritos en idioma latín. Estos trozos de piedra, se pueden hallar caminando un poco por el alrededor de la catedral, a ras de piso.

Lo más recomendado para los turistas que desean visitar esta estructura, es realizar el recorrido hacia el campanario. Este se lleva a cabo, pasando por las 35 rampas fabricadas especialmente para el ascenso de personas y caballos.

Una vez alcanzada la meta de llegar al campanario, el cual se encuentra a más de 100 metros de altura, se puede disfrutar de muchas cosas. Tomar fotos con el campanario, respirar la dulce brisa de Sevilla y observar toda la ciudad de forma panorámica.

Real Alcázar de Sevilla

qué visitar en sevilla

Este lugar es considerado como el palacio de realeza con más tiempo de actividad continua en toda Europa. Ya que, desde su estructuración en la extinta Hispalis Romana, este palacio no ha cesado de sus labores.

En este recinto se ubicaba la corona de la ciudad de Sevilla. Por lo que, allí residía todo el poder municipal de la localidad andaluza.

Dentro del Real Alcázar se pueden encontrar distintas habitaciones o lugares que pertenecieron a personalidades de las antiguas realezas españolas. Por ejemplo, se puede observar la sala de Carlos V o el Patio de la Doncellas.

El salón o habitación más relevante de todas las que se encuentran en el palacio, es el Salón de Embajadores. El cual, está adornado con una gran cantidad de ornamentación de distintas culturas. Sin embargo, la que más resalta es la arábica.

En cuanto a los jardines que se encuentran en Real Alcázar, cuentan también con decoraciones y arreglos de distintos movimientos y regiones. Entre las que más destacan son la cultura arábica y el movimiento artístico del Renacimiento.

Además, se compone de algunas fuentes, de diversos tamaños y formas, así como de terrazas decoradas. Sin duda alguna, jardines que todos quisiéramos visitar al menos una vez en nuestra vida.

Otro dato curioso sobre este Patrimonio de la Humanidad, es que ha sido escenario de rodaje de una gran diversidad de largometrajes y series. La filmación que más resalta, entre las realizadas en este palacio, es la de la popular serie Juego de Tronos.

Cerca del lugar, se encuentra uno de los lugares gastronómicos más importantes de la ciudad de Sevilla. Este lleva por nombre Casa Robles y ofrece la mejor comida tradicional de Andalucía.

Sin duda, un bonito lugar que visitar en Sevilla.

Metropol Parasol

Qué visitar en Sevilla

También se le conoce, por algunos, como las Setas de Sevilla. Este lugar es indispensable que sea visitado por cada uno de los turistas y visitantes de la capital de Andalucía.

Esta obra arquitectónica fue elaborada por un alemán llamado Jurgen Mayer. Este inició su proyecto, realizando una propuesta a las entidades municipales, para la reestructuración de la plaza de la encarnación (lugar donde se encuentra el Metropol Parasol).

Su construcción dio inicio a mediados del año 2005 y se prolongó, hasta su culminación, en el año 2011. La obra culminada comprende las medidas de 170 metros por 150 metros, en cuanto a su extensión horizontal. Además, cuenta con 26 metros de altura.

En la parte más alta de las Setas de Sevilla se encuentra un mirador, al cual pueden acceder los turistas para apreciar su hermosa vista. Este acceso tiene un valor de 3 euros, que deben ser abonados en la taquilla principal. Los sevillanos tienen entrada gratuita.

En la parte inferior se encuentran una gran variedad de tiendas y locales de comercio. Así como también se halla el museo Antiquarium, el cual consta del yacimiento de arqueología más relevante de la era romana de la ciudad sevillana.

No cabe ninguna duda de que esta ciudad cuenta con un extenso atractivo. Aunque la labor de conseguir ir a todos los lugares es casi imposible, hicimos lo posible de abarcar los mejores lugares que visitar en Sevilla.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies