Tablaos flamenco Sevilla
Los tablaos flamenco Sevilla forman parte de la gran cultura Española que desprende esta ciudad andaluza en cada rincón de sus calles y teatros. A muchos residentes, pero sobre todo a los extranjeros, le gusta empaparse de la cultura española cuando van a visitar la ciudad. Aunque la principal atracción puede que sea la Catedral, que es la más grande del mundo, hay muchas actividades y en especial espectáculos a disposición de los visitantes que los dejarán con un gran sabor de boca.
La cultura andaluza es muy rica en cada uno de los sentidos, pero sobre todo destaca el flamenco. Si te vas al corazón del barrio de Santa Cruz, que es famosa por su legendaria historia flamenca, encontrará el teatro. Este es un tablao perfecto para presenciar el baile, movimientos peculiares, cante glorioso y sonido de la guitarra inspirado en tiempos antiguos.
Sin embargo, este no es el único lugar. Si te tomas el tiempo de investigar los mejores tablaos flamenco Sevilla, descubrirás que cada uno tiene su propio estilo y ambiente que enamoran a los presentes. Ten cuidado, porque de visitar un verdadero espectáculo de flamenco en la ciudad de Sevilla, quedarás enganchado, y te costará mucho abandonar esta ciudad llena de solera y como dicen en Sevilla, arte por los cuatros «costaos». ¡Y es que es grandioso en cada una de sus facetas!
Viajar a Sevilla y no presenciar en carne propia lo que representa el flamenco, es una verdadera pena. Sobre todo porque se estaría perdiendo una pieza importante de la cultura de la ciudad, de la comunidad de Andalucía y de España en general. No importa que no esté relacionado familiarizado con el arte de los tablaos flamencos de Sevilla, solo basta con ir a uno y quedar enamorado.
A continuación desglosaremos todo acerca de tablaos flamenco Sevilla, así como los mejores lugares por si desea visitar Sevilla en dos días. ¡Acompáñanos!
Table of Contents
¿Qué son los tablaos flamenco Sevilla?
En primer lugar, hay que detallar qué es un tablao para que las personas que no sean residentes de Sevilla, o al menos no se encuentran relacionados con la cultura, tengan una noción de lo que significa estar en presencia de semejante espectáculo.
En términos generales, los tablaos son locales cuya función principal es mostrar al público un espectáculo de flamenco. Haciendo referencia al lugar donde los artistas desempeñan el baile, realizan sus actuaciones. Sin embargo, en un tablao flamenco no solo se baila, sino que también los cantaores ponen su toque a la cultura tradicional de todo lo que implica el flamenco en Sevilla.
El flamenco se divide en dos partes esenciales. Primero, encontramos la música, que es una pieza fundamental del estilo, mientras que el cante se acompaña de la guitarra. Los cantos de flamenco reciben el nombre de ‘palos’, con diferentes estilos dependiendo de la pieza que tocan los artistas. De hecho, hay más de cincuenta estilos agrupados variando por su origen y métrica. Por ejemplo algunos solo son representados por bailes, otros con guitarras, o una combinación de ambos. Cada uno de los palos cuenta con la misma estructura que parte del origen del flamenco. Solo desviándose en una que otra variante, o incluyendo improvisación.
La otra parte es por supuesto el baile, que es acompañado por el cante. Cuando hablamos de España, pero principalmente de Sevilla, nos referimos a flamenco. Para algunos este es quizás el cliché más grande, pero cuando se trata de flamenco, tanto música como baile, los sevillanos residentes dicen que es algo que no se puede explicar, que se lleva en la sangre. El ritmo, el folclore, en definitiva, el arte, es algo que ellos sienten desde que nacen y lo disfrutan en compañía, tanto en reuniones privadas, como en bares de ambiente flamenco o en los populares tablaos flamencos. Los bailes de flamenco que se llevan a cabo en los tablaos representan alegría, furor, fandangos y Sevilla pura.
¿Dónde se realizan los bailes de flamenco?
Por supuesto, el tablao es el lugar donde se lleva a cabo el flamenco más profesional de Sevilla. Aquí es donde tienen lugar los espectáculos, y es lo que se conoce popularmente como un teatro o club, donde ofrecen bebida alcohólica y comida incorporada en la entrada.
Pero, lugar tablaos flamenco Sevilla no es el único lugar para disfrutar del baile y canto de Sevilla. También se llevan a cabo en la peña, que es uno de los sitios más antiguos e históricos donde se puede presenciar el verdadero flamenco de Sevilla. Estos son círculos privados donde el público tiene una participación bastante antigua. Considerándose como el cuarto componente del baile.
Y por último, siendo uno de los sitios más raros, también se puede presenciar flamenco en un centro cultural. Específicamente en un museo privado donde solo unas pocas personas tienen la posibilidad de disfrutar de los espectáculos. Es solo de admiración y vista, ya que a diferencia de los otros lugares mencionados anteriormente, aquí no ofrecen ni comida ni bebida. Por supuesto, mucho menos el público tiene interacción.
Historia de los tablaos flamenco Sevilla
Sevilla es una ciudad con muchísima memoria histórica, cuenta con un gran legado arquitectónico y numerosas obras de arte con siglos de historia. Pero en realidad los tablaos flamencos de Sevilla tienen un origen considerablemente reciente. Esto si se compara con la basta historia del flamenco en general, cuyo arte empezó a fundarse por toda España en numerosos lugares.
Para saber cuándo se dieron a conocer los primeros pasos de los tablaos, nos tenemos que ir al siglo XX. Los cuales sustituyeron a los espacios conocidos como cafés comunes. Un lugar donde se podía presenciar el flamenco con un público en general. Para ese entonces, el café común solo había estado disponible para los familiares de algunos artistas de flamenco, y muchas de las presentaciones eran espontanea e improvisadas.
Los cafés comunes se esparcieron por gran parte de España, pero en sí, agarró más fuerte presencia en Sevilla y Madrid. Lugar donde muchos artistas famosos de la época del siglo XX daban su arte. Pero fueron los tablaos flamenco Sevilla quienes sirvieron de trampolín para artistas desconocidos del mundo del flamenco.
Por supuesto, es evidente cuando evalúas el hecho de que eran lugares de acceso público y ya se estaba tomando la participación como algo profesional. Muchos de los artistas que encontrarás en la historia del flamenco de Sevilla, dieron sus primeros pasos en Tablaos.
¿Cómo son los tablaos flamenco Sevilla?
En general, los teatros o clubes que reciben el nombre de tablaos se caracterizan por ser un espacio donde las personas pueden disfrutar y admirar al máximo las actuaciones de los artistas del flamenco. Cuentan con la típica distribución del escenario donde se lleva a cabo el baile, los asientos para los clientes, la decoración española y la iluminación junto al sonido de los cantes del flamenco.
El escenario es un lugar importante de los tablaos, ya que la acústica que hace los pasos de los bailarines de flamenco es lo que hace vibrar a toda la coreografía. Se necesita que retumbe en todos los lugares para que los usuarios que presencian el arte se sientan abrazados por la cultura. A día de hoy, los tablaos flamenco Sevilla siguen siendo uno de los lugares más importantes para visitar en un viaje turístico. Sobre todo para los que quieran dar un acercamiento a la cultura sevillana.
¿Qué conseguirás en los tablaos flamenco Sevilla?
Sin duda, más allá de lo mencionado, lo que conseguirás en estos lugares es un verdadero espectáculo que lo hará vivir en carne propia lo que representa el flamenco. Cada noche un artista sube al escenario y dejará lo mejor de sus esfuerzos. Con pasos y ritmos, sintiendo la cultura en su estado más natural posible. Junto con la vista de la coreografía de los bailarines, lo acompañarán los palos y los cantes de los estilos de flamenco sevillano, siendo solo aturdido positivamente por los golpes de los tacones en la madera del escenario.
Los mejores tablaos flamencos Sevilla para visitar
Tablao de los gallos
Empezando con el pie fuerte, este es uno de los espacios para disfrutar del arte del flamenco más antiguo de toda Sevilla. A medida que envejece, no pierde el prestigio de ser de los mejores tablaos de la ciudad. Muchas figuras reconocidas del flamenco han pasado por ahí, por lo que suele describirse como un sitio donde disfrutar flamenco puro y natural. En el tablao de los gallos encontrará todo lo que este arte representa: guitarra de fondo, voz de los mejores cantantes y baile con las coreografías de Sevilla.
Tablao flamenco el arenal
Siendo un centro histórico de Sevilla, creado en el año 1975, este tablao de flamenco como lo dice su nombre se ubica en el barrio ‘El Arenal’. Destaca por su ambiente de flamenco puro, comida típica de Andalucía y un gran menú a disposición de los clientes. Si eres un turista con viaje planeado a Sevilla, puedes reservar con anticipación para ti y tus acompañantes.
Casa de la guitarra
Prestigiosa como la ciudad, el centro cultural situado en una casa antigua, es un tablao flamenco Sevilla que no se puede pasar por alto. Ha recibido el premio nacional de Córdoba y uno de los más prestigiosos en cuanto a guitarra flamenca se refiere, que es el premio nacional de la cátedra. Si lo anterior no te ha convencido, seguro su ambiente y estética de guitarra lo harán.
Casala Teatro
La escénica de este tablao es lo que lo hace resaltar, ya que es un espectáculo distinguido para un reducido grupo de 28 personas. En sí, la estética parece una sala de cine, con los asientos agrupados, poca iluminación, entorno frío y solo sonando de fondo la guitarra flamenca y los artistas desprendiendo su arte. Aquí lo que predomina es la calidad de la función.
Orillas de Triana
Perteneciente a la asociación cultural de flamenco, este tablao tiene como principal característica ofrecer un espectáculo no rígido, o repetitivo, donde cada noche encontrará una nueva función con estilos de flamenco diferente.
En todos ellos el buen arte y el sentimiento flamenco están asegurados. Pero si después de leer este artículo sobre los tablaos flamencos sigues sin decidirte por ninguno de ellos, tal vez porque quieras vivir una experiencia más real, menos espectáculo, puedes visitar algunos bares donde lugareños del barrio de Triana alargan la noche hasta altas horas disfrutando del las palmas, el cante y el baile flamenco. Un bar aparentemente normal se puede convertir en un improvisado tablao flamenco y puedes verte involucrado en un coro tocando las palmas sin ni siquiera darte cuenta de ello. Si tienes la suerte de vivir esta experiencia maravillosa, simplemente déjate llevar. En estos locales el espectáculo, la diversión y sobre todo el flamenco te harán pasar una velada inolvidable, en la que puedes ser tan afortunado de terminar aprendiendo a bailar sevillanas, baile típico de la ciudad. Algunos de estos establecimientos son La Anselma o Lo Nuestro.
Y si finalmente no has logrado evitar enamorarte de Sevilla y su flamenco, no te quedará más remedio que volver, y no hay mejor fecha que la feria de Abril de Sevilla para dar rienda suelta al arte flamenco. ¡Olé!