.
Gastronomía

Vinos típicos de Andalucía 

El vino, ese sabor que acompaña a los momentos amorosos, dolorosos, de nostalgia, de stress, con amistades, en soledad o compañía. Cada uno se va haciendo tradicional a pasos vertiginosos gracias al consumo consuetudinario. Es por ello que los vinos típicos de Andalucía ya son también aquellos de corta data, porque han llenado los momentos de los moradores y foráneos que les degustan.

He aquí algunos de los mejores vinos, considerados así por estar entre los más reconocidos al día de hoy, por ventas y opiniones.

Vinos típicos de Andalucía

Amontilla 1890 Viejísimo

No ha dejado de estar en la lista de los primeros 10 mejores vinos en España y el primero entre los vinos típicos de Andalucía, gracias a su sabor atrayente, potente y amplio, su aroma avellanado muy punzante con sensaciones de buena madera y su hipnótico color ámbar; es laureado por los enólogos por su larga y adecuada crianza biológica.

Lustau Vors 30 Yo

Considerado uno de los mejores vinos típicos de Andalucía, nacido en la prestigiosa bodega de categoría mundial Lustau. Este vino posee varios premios a nivel internacional, incluyendo medallas de oro. Su aroma a maderas nobles, el color ámbar de tono oscuro y sus relevantes toques salinos, entre otras virtudes, le hacen imprescindible como acompañante de platos de caza y para maridar quesos.

Manzanilla de Sanlúcar

Un vino ajustado a las condiciones micro climáticas de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a orillas del Atlántico. Es elaborado mediante crianza en botas bajo velo de flor, un proceso natural en el que surge sobre la superficie del vino un cultivo filmógeno de levaduras típicas de esta zona, que transforma a esta manzanilla.

Manzanilla San León, entre los Vinos típicos de Andalucía favoritos

Es el aporte de la Bodega Herederos de Argüeso a los vinos típicos de Andalucía; sus galardones son muchos y sus ventas astronómicas en comparación a otros competidores en la región y país, gracias al rico sabor seco y de gusto largo que deja en combinación con jamón ibérico, quesos finos y langostinos. No sale al mercado sin un añejamiento mínimo de 5 años en barrica.

Vinos típicos de Andalucía

Manzanilla Solear

Es una de las mejores manzanillas y con la mayor crianza del mercado, oriunda de las Bodegas Barbadillo que ya ha impulsado otros considerables vinos típicos de Andalucía. Su proceso del velo de flor hacen más destacable el sabor de la manzanilla que en un principio es seco al paladar pero se hace rápidamente armonioso y suave al post gusto que se mantiene con mayor persistencia, lo que hace extender su degustación, la cual se aconseja con jamón ibérico o langostinos.

Palo Cortado, Tradición Vors

Creación de la Bodega Tradición, reconocida por su línea de vinos más añejos, altamente premiada por la prensa y la crítica especializada en enología. Este vino es un generoso único y exclusivo, con una crianza de más de 40 años, que combina la finura del Amontillado y el cuerpo de los Olorosos; se recomienda para acompañar quesos azules y champiñones.

Pedro Ximénez 1830, uno de los Vinos típicos de Andalucía más antiguos

Una de las joyas míticas provenientes de Bodegas Alvear, que es una de las más antiguas en Andalucía. Es un vino dulce muy viejo, procedente de la solera de Pedro Ximénez más antigua de dicha bodega, comenzada en las botas que datan de 1830. Elaborado a partir de uva pasificada al sol, muy elegante, con una boca maravillosa y un final eterno perfecto para terminar una comida de arroz, papas o pasta y disfrutar tranquilamente de su sabor.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies