Turismo rural en Sevilla
La provincia de Sevilla es mucho más que la capital y sus monumentos. El turismo rural en Sevilla es muy popular entre los amantes de la aventura y la cultura ya que ofrece multitud de actividades y deportes al aire libre, donde estar en contacto con la naturaleza es el mejor de los premios.
Table of Contents
Actividades al aire libre
Sevilla guarda uno de los rincones naturales más grande de toda España La Sierra Norte de Sevilla. A los alrededores de este majestuoso monumento natural hay localidades que tienen diferentes actividades recreativas para sus visitantes.
La mejor forma para disfrutar de paisajes increíbles y aprender más de la cultura de un lugar es realizando actividades al aire libre. Por suerte, en Sevilla la mayoría de las actividades son de este tipo.
Aprovecha al máximo las atracciones naturales que Sevilla te oferta. Además, podrás deleitarte observando toda la fauna y la flora y los niños podrán conocer especies nuevas para ellos.
Caza y pesca
En esta comarca la pesca y la caza han sido actividades realizadas de generación en generación. Sobre todo en el Parque Natural de Sevilla tienes la oportunidad de practicar la caza ya que cuenta con 358 cotos.
Espeleología
En las profundidades del suelo de la Sierra Norte hay un importante reservorio espeleológico. Se trata de cuevas que puedes visitar bajo un consentimiento de la Consejería del Medio Ambiente y una licencia federativa.
Estas cuevas convergen principalmente, en los municipios de Alanís, Las Navas, San Nicolás y Cazalla.
Recorre los senderos
Un día entero lo puede dedicar a las rutas de senderismo. Estos recorridos tienen una duración máxima de 4 horas y otros duran solo 30 minutos.
Lleva una cámara contigo para que puedas retratar el paisaje de la provincia sevillana.
Puedes escoger entre 14 rutas, siendo las más populares la ruta del Sendero de la capitana y el Cerro de Hierro.
Sendero la capitana
Esta ruta tiene un tiempo de duración de 3 horas, ideal para experimentados en la caminata ya que la dificultad es alta.
Además, en esta ruta recorres aproximadamente 8 kilómetros de longitud en una dirección lineal.
El inicio de la caminata es en un punto llamado Pista forestal Santo Cristo en Guadalcanal. El recorrido comienza con el ascenso de la Sierra del Viento hasta llegar a otra área conocida como cerro de la Capitana. Este punto tiene una altitud de 959 metros.
En ese lugar, se encuentra un mirador con señales e instructivos para no perder el rumbo. Para regresar se toma la misma vía.
Sendero Cerro de Hierro
La ruta del Sendero Cerro de Hierro tiene una duración de 2 horas y una dificultad media. Además, en este recorrido solo se caminan unos 7 kilómetros.
La ruta empieza en el Carril Cerro de Hierro. Este sendero es un espectáculo natural gracias al relieve y tonalidades del paisaje.
Es un monumento de la naturaleza cuyo atractivo son las rocas talladas por la naturaleza en el transcurso de los años.
También, parte de esta ruta está destinada a personas con discapacidad física por lo cual es apta para todos aquellos que quieran visitarla.
Visitar las localidades
Sevilla cuenta con 10 municipios hermosos y ricos en cultura, gastronomía, arquitectura y artesanía. Puede apartar un día para pasear por algunos de estos lugares y conocer a fondo sus costumbres.
Alanís y la Cruz de mayo
Alanís es un lugar que está en pleno punto central del Parque Nacional Norte de Sevilla. Esta localidad está marcada por una arquitectura que guarda características de años pasados pero con un toque moderno.
Por otro lado, si visitas Sevilla en el mes de mayo no dudes en celebrar junto con los alanienses la Cruz de mayo.
Esta simbólica celebración es todo un espectáculo con gran significación histórica que no puedes dejar de conocer.
Almadén de la plata y la minería
Almadén está rodeado por minas de mármol azulado. En el pasado, así como en la actualidad, la minería es el potencial turístico del lugar.
En este sentido, este lugar cuenta con una guía turística a los lugares más emblemáticos del municipio. El recorrido empieza en Las Cuevas de los Covachos donde puedes observar canteras de mármol.
En el interior de las cavernas se han encontrado piezas arqueológicas que datan a los años 6.000 antes de Cristo.
Playa de San Nicolás
Este en un punto de encuentro y reunión con amigos y familiares. Es un tranquilo lugar localizado en el municipio San Nicolás del puerto.
Se trata de un río llamado Galindón que tiene su cauce en el puente de piedra romano al cual le construyeron una compuerta que mantiene el agua en ese lugar. De esta forma nació este lugar turístico.
Es un lugar muy concurrido por los lugareños y visitantes para disfrutar por las tardes. Aprovecha que el clima en esta zona de Sevilla es excelente la mayor parte del año.
Puntos gastronómicos
Si estas opciones no han llamado tu atención y sigues con la duda de que Sevilla tenga una gran oferta de turismo rural, te recomendamos que visites los mejores restaurantes.
Conocer la gastronomía es otra forma de apreciar la cultura de un lugar. Los lugares más conocidos se encuentran cerca de la Sierra Norte de Sevilla. De esta forma, algunos puntos populares que debes conocer son.
Posada del Moro
Se trata de un restaurante reconocido nacional e internacionalmente. Y no es para menos, en su cocina se prepara exquisita comida típica de Sevilla.
A su vez cuenta con una zona de bar, cafetería, aparcamiento, terraza exterior, una sala de celebraciones y otras confortantes áreas. En un lugar completo con la mejor atención y servicio.
- Dirección: C/ Paseo del Moro, n.° 46. 41370 Cazalla de la Sierra
- Página web: www.laposadadelmoro.com
- Especialidad: Cocina tradicional.
Palacio de San Benito
¿Te imaginas comer como la realeza en un palacio? El Palacio de San Benito es un palacio reconstruido.
Este maravilloso lugar conserva parte de su arquitectónica original. Además, la comida tradicional es el punto fuerte de este restaurante.
- Dirección: C/ San Benito, s/n. 41370 Cazalla de la Sierra.
- Página web: www.palaciodesanbenito.com
- Especialidad: Comida típica sevillana.
- Una aventura te espera en las tierras sevillanas, ahora ya sabes que te enamorará el turismo rural en Sevilla. Tienes mucho que recorrer y paradas por hacer cuando vengas a este destino.